La Institución
La Institución
La Institución
Un club. Una misión.
En su origen, en su fundación, hubo un signo que marcó su destino: adoptar el nombre de su ciudad, llamarse Club Atlético San Jorge.
Este destino quiso que, además de compartir un nombre, sea parte de la identidad de la ciudad y un verdadero centro para la vida social, cultural y deportiva de sus habitantes.
Una misión que le ha permitido alcanzar un extraordinario protagonismo en la región y extender su presencia a todo el país.
El espacio que se ve.
La magnitud del Club Atlético San Jorge es algo que se puede percibir, aún antes de conocerlo. Pero cuando se lo visita por primera vez, realmente hay espacio para el asombro. Todo es amplio y generoso. En tamaño y en variedad de opciones: 28 deportes y actividades pueden ser practicadas en sus instalaciones, que incluyen un estadio polideportivo de 2.200 m2, una pileta olímpica al aire libre y otra climatizada. Se suman, entre otros predios, el autódromo, el estadio de fútbol, un campo de golf y una majestuosa sede social.
Una infraestructura que ubica a Club Atlético San Jorge entre las instituciones deportivas más importantes de la Argentina.
El espacio que se siente.
El espacio que ocupa este club en el corazón de sus miles de socios nos enorgullece más que las obras.
El Club Atlético San Jorge es grande cada vez que un pibe convierte su primer gol con la camiseta verde y roja. Cuando una mamá se emociona con la actuación de su hija en un torneo de gimnasia deportiva. Cada vez que un socio se estremece al ver una carrera de automovilismo internacional en su propio club.
Un club que es parte de la vida de su gente.
Un club. Una visión.
Con más de 100 años de historia, muchas instituciones tienden a mirar su pasado con nostalgia.
En Club Atlético San Jorge, el pasado es motivo de orgullo.
La vista está puesta en un futuro abierto, donde la única certeza es que no hay límites para crecer.
Esta es la esencia de su espíritu: No sólo mirar el porvenir con optimismo. Ir y conquistarlo.